Tal día como hoy, pero en el 2018, aconteció un trágico suceso que entristeció a la pelota criolla, pues ese día amaneció con la noticia de las muertes de los toleteros José Castillo (37) y el zuliano Luis Valbuena (33) en un accidente de tránsito en la Autopista Centro Occidental Cimarrón-Andresote, entre los Estados Lara y Yaracuy.
Los peloteros pertenecientes a los Cardenales de Lara regresaban a Barquisimeto luego de disputar un juego ante Leones de Caracas en la capital, y se trasladaban en una camioneta Toyota Fortuner junto a su compañero de equipo Carlos Rivero y el chofer, separados del autobús que transportaba al resto del conjunto.
La hora exacta del siniestro se suscitó a las 1:50 am de la madrugada, cuando el coche impactó contra unas bolsas llenas de piedra que colocan los ladrones para forzar la parada de los autos para cometer robos; producto del fuerte impacto, el carro volcó y quedó considerablemente dañado.
El chofer y Carlos Rivero sufrieron heridas leves, pero Luis Valbuena y José Castillo no corrieron con la misma suerte y quedaron tendidos en el pavimento ya sin vida producto de las fuertes fracturas generadas por el choque violento.
A la mañana siguiente, Cardenales de Lara anunció mediante sus redes sociales la triste noticia que dejó impactado no solo al beisbol, sino al deporte venezolano en su conjunto, debido a que partieron dos deportistas que tuvieron una carrera formidable tanto en la pelota nacional como en las Grandes Ligas.
La gobernación del Estado Yaracuy dio a conocer días después la detención de cuatro personas que presuntamente provocaron el infortunio, y a uno de ellos le fue confiscado el celular de Luis Valbuena. No obstante, a día de hoy el crimen continúa impune y no se han establecido penas a los responsables.
Carrera de José Castillo
José Castillo, oriundo de Las Mercedes, Estado Guárico, portó el uniforme de seis escuadras en la LVBP: Cardenales de Lara, Caribes de Anzoátegui, Bravos de Margarita, Leones de Caracas, Tiburones de La Guaira y Tigres de Aragua.
En lo que respecta a números, Castillo dijo presente en 914 encuentros, donde en 2548 turnos conectó 1035, indiscutibles, 135 dobles, 90 vuelacercas, 555 carreras empujadas, 458 anotadas, 61 robos de base y promedió .303.
En el mejor beisbol del mundo militó en tres conjuntos durante seis zafras: Gigantes de San Francisco, Astros de Houston y Piratas de Pittsburgh, registrando los siguientes números de por vida: 592 juegos, 1918 turnos al bate, 487 hits, 103 dobles, diez triples, 39 bambinazos, 218 remolcadas, 211 anotadas, 13 bases robadas, .254 de promedio y un OPS de .675.
“El Hacha” también tuvo su pasantía por La Liga Japonesa con Chiba Lotte Marines y en la Liga Mexicana de Beisbol con Pericos de Puebla y Rojos del Águila de Veracruz.
Carrera de Luis Valbuena
Luis Valbuena, quien era originario de Caja Seca, Estado Zulia, vistió únicamente la camiseta de Cardenales de Lara en la LVBP por 12 temporadas, dejando las siguientes estadísticas: 1246 turnos, 349 imparables, 42 jonrones 197 impulsadas, 208 anotadas, 20 bases robadas y un promedio de .280.
En la gran carpa fue ficha de cinco novenas durante 10 campañas: Marineros de Seattle, Indios de Cleveland, Cachorros de Chicago, Astros de Houston y Angelinos de Annaheim.
En 1011 enfrentamientos tuvo 3148 turnos, donde pegó 710 indiscutibles, 169 dobles, nueve triples, 114 estacazos, 367 fletadas, 377 anotadas, 11 robos de base .226 de promedio y .704 de OPS.
Lee también: Cardenales y Bravos dividen en doble jornada en Margarita
Noticia Al Día/El Diario
Fernando Luzardo/Pasante