Aquel hombre que a través de la música, con su guitarra a cuesta y su voz ronca, dejó una huella imborrable en el pueblo venezolano, gracias a su lucha por la justicia social y su sensibilidad por los más vulnerables, sigue vigente.
Su canto contenía los principales rasgos de la realidad venezolana de explotación y opresión del momento, además de exponer las situaciones que afrontaba el mundo entero.
Son muchos los cantautores que lo han considerado que sigue siendo aquel abanderado del pensamiento político revolucionario venezolano. Ahí está su música, su protesta, su mensaje, su voz su afecto por toda Latinoamérica en especial, por su gente de poniente Falcón. "Ahí está la patria" título de su canción inmortal.
En una oportunidad el llamado cantor del pueblo expreso: "Nuestro canto no es de protesta, porque no hacemos una canción por malcriadez, no la tomamos para encumbrarnos ni hacernos millonarios, es una canción necesaria. (…) cada día nos motiva a hacerla más profunda, pues un hombre armado de una canción y una poesía humana, es un hombre desarmado para la envidia y para ser un hombre malo. No canto porque existe la miseria, sino porque existe la posibilidad de borrarla, de erradicarla de la faz de la tierra".
Se cumplen hoy 38 años del paso a la inmortalidad del cantor Alí Primera, el profeta del pueblo, el hombre que rescató con su verbo y acción, los sueños y las esperanzas de los humildes, de los excluidos.
Recordamos el fatídico 16 de febrero de 1985, cuando se conmocionó el país con su fallecimiento, en un trágico accidente automovilístico ocurrido en en Caracas, después de salir de una sesión de grabación.
![](https://www.noticiaaldia.com/wp-content/firewall/uploads/2023/02/WEB-BANNER-NOTA-ALI-PRIMERA-1200-1024x683.jpg)
Su legado musical quedó en la memoria colectiva del pueblo venezolano y latinoamericano. Sus letras han calado de generación en generación, gracias a su vigencia y a que recogen el sentir de las mayorías.
Ely Rafael Primera Rosell, el artista Alí Primera, nació el 31 de octubre de 1941, hace 80 años, en la ciudad de Coro, estado Falcón. Llegó a ser uno de los grandes poetas, cantor y activista político del país y América Latina, recordado por su entrega y amor por los pueblos pobres de Venezuela y el mundo.
Uno de los principales compositores y cantantes populares de Venezuela y Latinoamérica, que recogió el sufrimiento del pueblo venezolano, empujado por la pobreza y la desigualdad social de la época. Quienes se identificaron con sus profundas letras sienten que su canto tiene vigencia.
![](https://www.noticiaaldia.com/wp-content/firewall/uploads/2023/02/ali-cancion-2.jpg)